Scroll to top
  • tecomoaquesos@quesoslavega.com

¿En qué consiste la ganadería ecológica?

En los últimos meses, nos hemos volcado con nuestra nueva línea de producto: los quesos ecológicos. Lamerón y Jaspe han sido los reyes de la corona, mientras que el semicurado de vaca ha llegado después. Como ya explicamos en el anterior post, el proceso de realización de los quesos eco en la fábrica se realiza a mano, uno por uno y el proceso de afinado se lleva a cabo en cuevas. Pero, hay más, la leche con la que se produce este alimento también procede de ganadería ecológica.

Premisas de la cría ecológica de animales

En primer lugar, se basa en la relación entre los animales y el espacio natural. Por eso, es fundamental que los animales dispongan de zonas al aire libre y amplios pastizales, en contra de la ganadería intensiva que consiste en guardar los animales en establos.

En lo que respecta a la alimentación del ganado, deben utilizarse productos de origen ecológico, como veza y harina de cebada ecológica. De hecho, está prohibido el uso de hormonas para estimular el crecimiento y controlar la reproducción. Como norma general, solo se puede medicar a los animales con productos fitoterapéuticos y homeopáticos, restringiendo así los antibióticos, excepto cuando sea necesario para asegurar la salud del animal.

Ganaderías ecológicas en Castilla y León

La leche de vaca ecológica que utilizamos para elaborar los quesos de pasta blanda en Quesos Lavega procede de una de las ganaderías ecológicas que hay en Castilla y León. De hecho, solo hay dos que cumplan con los requisitos eco en toda la comunidad. Las vacas son de la raza Fleckvieh-Simmental, que producen de media 20 litros al año, contando unas 60/70 vacas en ordeño. Procedentes del centro de Europa y características por las manchas de su cuerpo, son animales fuertes, con una gran masa muscular y cuya leche destaca por su alto contenido en grasa y proteína.